Barbará, Lucila; Diagosti, Morena; Pardini, Ornella; Szabo, Milagros
Resumen:
Teniendo en cuenta que el turismo se encuentra en constante cambio y evolución, y en el
afán de buscar una nueva forma de satisfacer las necesidades y expectativas del viajero, este
proyecto sitúa en el área turística ya desarrollada de Cafayate, una posada que combina
alojamiento y gastronomía, siendo la primer posada-bodega de la zona.
De acuerdo a las investigaciones, el enoturismo se encuentra en alza y según las nuevas
tendencias, cada vez más el turista busca involucrarse con el destino que visita y no ser un
mero espectador. Es por eso que una posada que une las principales actividades económicas
de Salta (producción vitivinícola y turismo) es una gran oportunidad para fomentar esta nueva
modalidad turística, más aún si se fusiona con actividades culturales típicas salteñas, como
lo son la Fiesta de la Pachamama o talleres de artesanías locales.
El turismo es una de las actividades para afrontar la economía actual, representa una
importante fuente de ingresos y se desarrolla constantemente para satisfacer las necesidades
del turista. Este proyecto analiza los aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales
y crea “Winu Killa”, la primer posada-bodega cafayateña.