Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Perez, Florencia | |
dc.date.accessioned | 2018-12-10T18:22:44Z | |
dc.date.available | 2018-12-10T18:22:44Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/7929 | |
dc.description.abstract | Se sabe que la autoeficacia académica es un poderoso predictor de un buen rendimiento en la universidad. Así en el presente estudio se investigó la relación entre autoeficacia académica, general y rendimiento académico en una muestra de estudiantes universitarios de Buenos Aires Argentina. La hipótesis plantea que existe una relación entre la autoeficacia general, académica y el rendimiento académico: a más niveles de autoeficacia general y académica, un mayor rendimiento académico. Se realizó un estudio cuantitativo con un diseño de corte transversal, descriptivo-correlacional. | es |
dc.format.extent | 67 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | Autoeficacia general, académica y rendimiento académico en estudiantes universitarios | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
uade.carrera | Lic. en Psicología | es |
uade.contributor.tutor | Resett, Santiago | |
uade.subject.descriptor | Psicología | es |
uade.subject.descriptor | Autoeficacia General Académica | es |
uade.subject.descriptor | Autoeficacia General | es |
uade.subject.descriptor | Estudiantes Universitarios | es |
uade.subject.descriptor | Enseñanza Superior | es |
uade.autor.legajo | 1045913 | es |