dc.creator |
Alarcón, Samantha |
|
dc.creator |
Zanabone, Agustina |
|
dc.date.accessioned |
2015-08-21T15:37:44Z |
|
dc.date.available |
2015-08-21T15:37:44Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2426 |
|
dc.description.abstract |
Dado el auge de los teléfonos celulares y otros dispositivos móviles que dan paso a nuevos canales de comercio, se ha decidido realizar una investigación que abarque temas generales e introductorios a esta modalidad. En primer lugar, se comienza con una descripción general del mercado mundial de celulares y smartphones y una aproximación al m-commerce. En segundo lugar se realiza una descripción de tres industrias específicas que están utilizando esta modalidad en gran medida: bancaria, retail y turismo. Por último, se aborda el tema de marketing móvil como elemento clave del marketing mix de las empresas. |
es |
dc.format.extent |
97 p. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
Comercio electrónico móvil: ¿qué, cómo, por qué? |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
uade.facultad |
Administración y Negocios |
es |
uade.departamento |
Administración y Recursos Humanos |
es |
uade.carrera |
Lic. en Administración de Empresas |
es |
uade.contributor.tutor |
De Arteche, Mónica Regina |
|
uade.subject.descriptor |
Administración de Empresas |
es |
uade.subject.descriptor |
Comercialización |
es |
uade.subject.descriptor |
Telefonía Móvil |
es |
uade.autor.legajo |
1013431 |
es |
uade.autor.legajo |
1013267 |
es |