Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Audiffred, Margarita | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-15T22:15:30Z | |
| dc.date.available | 2025-10-15T22:15:30Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/16235 | |
| dc.description.abstract | Introducción: Esta revisión sistemática investiga el impacto que poseen las intervenciones basadas en el juego para el desarrollo habilidades sociales en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en ámbitos educativos. Siguiendo las directrices PRISMA, se incluyeron seis estudios que analizaron el uso del juego como herramienta para desarrollo de habilidades sociales. Las intervenciones abarcaban diferentes tipos de juego, como el simbólico, digital y la terapia con LEGO, variando su intensidad, frecuencia y duración. Los resultados en algunas investigaciones mostraron mejoras significativas en habilidades sociales, mientras que en otros no fueron significativos. La mayoría de las intervenciones involucraron la participación de adultos, favoreciendo la interacción social en niños con TEA. Sin embargo, se identificaron limitaciones en la consistencia de los enfoques, las muestras y metodologías. Asimismo se han encontrado deficiencias en la interacción con pares, la sensibilidad de las herramientas de medición y la falta de enfoque en aspectos cognitivos y emocionales. Esta revisión destaca la necesidad de optimizar las estrategias de intervención basadas en el juego para abordar desafíos que presentan niños y adolescentes con TEA y promover su inclusión genuina en entornos educativos. Si bien los estudios revisados son limitados en número, proporcionan una base sólida para futuras investigaciones. Los hallazgos enfatizan el potencial del juego no solo para mejorar las habilidades sociales, sino también para fomentar ambientes inclusivos en los que los niños con TEA puedan participar activamente en actividades grupales y superar el aislamiento. Conclusión: Si bien existen limitaciones, se deberían considerar para poder seguir ahondando en el tema y poder realmente llegar a una verdadera inclusión en los contextos educativos. | es |
| dc.format.extent | 40 | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
| dc.title | El juego como intervención para el desarrollo de habilidades sociales en niños y adolescentes con Trastorno Espectro Autista. | es |
| dc.type | Thesis | es |
| uade.facultad | Ciencias de la Salud | es |
| uade.carrera | Lic. en Psicología | es |
| uade.contributor.tutor | Gonzáles, Pablo, Christian | |
| uade.contributor.tutor | López, Juan, Ignacio | |
| uade.subject.keyword | Autismo | es |
| uade.subject.keyword | Habilidades Sociales | es |
| uade.subject.keyword | Juego | es |
| uade.subject.descriptor | Psicología | es |
| uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
| uade.autor.legajo | 1130964 | es |