Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Del Carril, Julieta Macarena | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T16:15:03Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T16:15:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/16213 | |
dc.description.abstract | Introducción. El avance de las tecnologías implica que el uso de redes sociales se ha vuelto omnipresente. Dado el uso intensivo de estas plataformas en estudiantes universitarios, se busca explorar la relación entre la adicción al uso de redes sociales y el bienestar psicológico en esta población. Objetivo. Explorar la relación entre bienestar psicológico y adicción a redes sociales y analizar el vínculo de estas variables psicológicas con la edad y el género en estudiantes universitarios. Metodología. Se administraron un cuestionario sociodemográfico, el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS A) a 126 estudiantes entre 18 y 51 años de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE; 81% mujeres, 19% hombres, M-edad = 24.0 años, DE = 7.76). Resultados. Se hallaron mayormente asociaciones inversas entre adicción a redes sociales y bienestar psicológico, así como relaciones inversas de adicción a redes con edad, y un vínculo positivo entre bienestar psicológico y la edad de los participantes. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas según género ni en adicción a redes ni en bienestar. Conclusiones. El uso problemático de redes impacta negativamente en el bienestar psicológico, especialmente en dimensiones de bienestar como la autonomía, proyectos y control personal, mientras que los vínculos sociales no muestran un impacto significativo. Los más jóvenes resultan más dependientes de estas plataformas y exhiben menores niveles de bienestar psicológico. La ausencia de diferencias según género podría indicar una normalización del uso intensivo de redes sociales en hombres y mujeres. | es |
dc.format.extent | 41 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | Bienestar psicológico y adicción al uso de las redes sociales en estudiantes universitarios | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ciencias de la Salud | es |
uade.carrera | Lic. en Psicología | es |
uade.contributor.tutor | Assalone, Florencia | |
uade.contributor.tutor | Pietto, Marcos | |
uade.subject.keyword | Bienestar Psicológico | es |
uade.subject.descriptor | Psicología | es |
uade.subject.descriptor | Salud Mental | es |
uade.subject.descriptor | Redes Sociales | es |
uade.subject.descriptor | Adicción | es |
uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
uade.autor.legajo | 1140759 | es |