Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Benedetto, Agustina | |
dc.creator | De Lillo, Florencia Rocío | |
dc.creator | Franchino, Josefina | |
dc.date.accessioned | 2025-08-18T19:01:30Z | |
dc.date.available | 2025-08-18T19:01:30Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/16038 | |
dc.description | 9 | es |
dc.description.abstract | Introducción: La adolescencia es una etapa clave para la formación de hábitos alimentarios. Sin embargo, la influencia de las redes sociales y de modelos estéticos poco realistas ha favorecido la adopción de dietas de moda sin supervisión profesional, con riesgos para la salud. Objetivo de trabajo: Informar sobre los efectos riesgosos de la práctica de las dietas de moda sin supervisión, brindando herramientas para la incorporación de hábitos alimentarios saludables. Metodología: Se realizó un proyecto de intervención cuasi experimental, cuantitativo, descriptivo y longitudinal, aplicado a 39 estudiantes de cuarto año del Instituto San José de Devoto. Se emplearon encuestas pre y post intervención, y actividades lúdicas educativas. Resultados: Tras la intervención, se observó un aumento en el conocimiento sobre alimentación saludable, las dietas restrictivas y las recomendaciones de las GAPA (Guías Alimentarias para la Población Argentina). Se registró también una postura más crítica hacia las dietas de moda. Discusión: La intervención generó un impacto positivo en el aprendizaje y la reflexión crítica, aunque algunos hábitos alimentarios aún requieren atención. La estrategia pedagógica, junto con imponer autoridad desde un principio y el enfoque lúdico, resultó eficaz. Conclusión: Se reafirma la importancia de incorporar la educación alimentaria en las escuelas, con participación activa del nutricionista como agente educativo clave. | es |
dc.format.extent | 62 | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | "Educación alimentaria nutricional para prevenir los riesgos de las dietas de moda e incentivar hábitos saludables en adolescentes de 15 y 16 años" | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ciencias de la Salud | es |
uade.carrera | Lic. en Nutrición | es |
uade.contributor.tutor | Torrieri, Rocío, María | |
uade.subject.keyword | dietas de moda, hábitos saludables, intervención educativa. | es |
uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
uade.autor.legajo | 1107842 | es |
uade.autor.legajo | 1132810 | es |
uade.autor.legajo | 1118085 | es |