Aruanno, María, Trinidad; Quiroga, María, Agustina Eiroa; Zago, Giulia, Lucía
Resumen:
Introducción: La vitamina D (VD) cumple funciones esenciales en el
metabolismo óseo y en sistemas no clásicos como el inmune y nervioso. En
Ushuaia, la limitada exposición solar dificulta su síntesis cutánea, aumentando el
riesgo de deficiencia. Objetivos: Evaluar el nivel de conocimiento sobre la vitamina
D en adultos de Ushuaia (18-65 años) y su relación con variables
sociodemográficas. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y de
corte transversal. Se encuestaron 109 adultos mediante un Google Forms adaptado
al estudio de O’Connor et al. (2018). Se evaluó el conocimiento en torno a fuentes,
beneficios, factores que influyen en la síntesis, dosis recomendadas, grupos de
riesgo y época del año. Resultados: El puntaje promedio fue del 28,59%,
evidenciando un conocimiento insuficiente. Los mayores errores se observaron en la
identificación de la dosis recomendada y la época propicia para síntesis cutánea.
Discusión: A pesar de la existencia del Programa Provincial de Suplementación de
VD (Ley N.º 1228), los resultados sugieren una implementación limitada. Es
necesario incluir a toda la población adulta en las campañas y fortalecer la
educación nutricional. El nutricionista puede desempeñar un rol clave en este
proceso. Palabras Clave: vitamina D, Ushuaia, conocimiento, adultos, prevención