Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Lapolla Cabero, Francisco Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T17:40:47Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T17:40:47Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/15705 | |
dc.description.abstract | Durante el proceso productivo de la industria alimentaria se generan subproductos que pueden ser revalorizados. El omaso o librillo bovino, uno de los subproductos generados durante la faena bovina, posee características que lo hace un subproducto interesante para revalorizar. En este trabajo se estudió el uso de librillo bovino como sustrato para obtención de hidrolizados proteicos con actividad biológica. Primero se evaluó la performance de las enzimas proteolíticas alcalasa y papaína, y a su vez, la influencia de dos pre-tratamientos aplicados previos a la hidrólisis (térmico y ultrasonido). Los hidrolizados obtenidos fueron caracterizados por el grado de hidrólisis (%GH), la solubilidad proteica y el perfil electroforético. Ambas enzimas lograron hidrolizar las proteínas del librillo, siendo que alcalasa fue más efectiva que papaína. | |
dc.format.extent | 109 p. | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | |
dc.title | Obtención de hidrolizados proteicos con actividad biológica a partir de ocaso bovino mediante hidrólisis enzimática | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ingeniería y Ciencias Exactas | es |
uade.carrera | Lic. en Biotecnología | es |
uade.contributor.tutor | Ormando, Paula | |
uade.subject.descriptor | Biotecnología | es |
uade.subject.descriptor | Desarrollo de Productos | es |
uade.subject.descriptor | Industria Alimentaria | es |
uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
uade.autor.legajo | 1067119 | es |