dc.creator |
Bailez, Ignacio |
|
dc.creator |
Satto, Clara |
|
dc.date.accessioned |
2023-10-03T12:06:05Z |
|
dc.date.available |
2023-10-03T12:06:05Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/14808 |
|
dc.description.abstract |
En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis semiótico sobre el Concurso de Pronósticos Deportivos (PRODE) y las principales plataformas de apuestas online en Argentina. Dentro del mismo, se detalla una construcción de las diferencias tecnológicas por las cuales se llevan a cabo sus apuestas para poder diferenciar la forma de distribución de los mensajes. A su vez, se ahonda en las estrategias de seducción que tienen uno y otro, teniendo en cuenta que la delimitación de años del PRODE está entre 2015 y 2017 mientras que las páginas online se ubican en el año 2022; aquí se analizan las publicidades televisivas, gráficas, patrocinios y la inclusión de las redes sociales apoyándonos en materiales de académicos como Richard Perloff, Carl Hovland, Irving Janis y Harold Kelley. Por último, se profundiza en las nuevas formas de producción, envío y recepción de la información para determinar si los medios de comunicación fueron desplazados como intermediarios para los apostadores |
es |
dc.format.extent |
34 p. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
El funcionamiento semiótico de los sitios de apuestas analógicos y digitales en Argentina |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
uade.facultad |
Comunicación |
es |
uade.carrera |
Lic. en Ciencias de la Comunicación |
es |
uade.contributor.tutor |
Ciarleglio, Gonzalo |
|
uade.subject.descriptor |
Juego |
es |
uade.subject.descriptor |
Nueva Tecnología |
es |
uade.subject.descriptor |
Cambio Tecnológico |
es |
uade.subject.descriptor |
Comportamiento del Consumidor |
es |
uade.notificaciones |
Posee autorizaciones y recomendación |
es |
uade.autor.legajo |
1127444 |
es |
uade.autor.legajo |
1127012 |
es |