dc.creator |
Sayal, Silvina |
|
dc.date.accessioned |
2022-07-28T18:47:18Z |
|
dc.date.available |
2022-07-28T18:47:18Z |
|
dc.date.issued |
2022-04-25 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/14046 |
|
dc.description.abstract |
El estado de Flow en contexto laboral y el Engagement son variables que han adquirido
relevancia en los últimos años de acuerdo a su contribución a las organizaciones saludables,
sin embargo son escasos los estudios que vinculan ambas variables. La presente investigación
tiene como objetivo analizar la relación entre el estado de Flow y el Engagement en
empleados públicos de entre 21 y 65 años que se desempeñen en CABA y GBA. La muestra
estuvo integrada por 165 participantes (47 % hombres y 53% mujeres). Se utilizó un
cuestionario sociodemográfico y los instrumentos FSS (Flow State Scale, adaptada al
castellano) y Utrecht Work Engagement Scale (Uwes). Los principales resultados indican que
las tres dimensiones del Engagement como son el vigor, la dedicación y la absorción se
relacionan de manera positiva con las nueve dimensiones que componen el estado de Flow. Y
por su parte, la experiencia autotélica, resultó ser la que mejor predice las tres dimensiones del
Engagement. El análisis de estos resultados se encuentra en la discusión y se analizan las
limitaciones y futuras líneas de investigación. |
es |
dc.format.extent |
47p |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
Relación entre el Flow o Experiencias óptimas y el Engagement en empleados públicos de Buenos Aires |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
uade.facultad |
Ciencias de la Salud |
es |
uade.carrera |
Lic. en Psicología |
es |
uade.contributor.tutor |
Resett, Santiago |
|
uade.subject.keyword |
Flow |
es |
uade.subject.keyword |
Experiencias óptimas |
es |
uade.subject.keyword |
Engagement |
es |
uade.subject.keyword |
Empleados públicos |
es |
uade.notificaciones |
Posee autorizaciones y recomendación |
es |