Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Loureiro, Florencia
dc.date.accessioned 2022-02-21T11:43:59Z
dc.date.available 2022-02-21T11:43:59Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/13730
dc.description.abstract La placenta humana es un órgano transitorio altamente especializado que cumple funciones metabólicas, protectoras y endocrinas. Es fundamental en el transporte de oxígeno, agua y nutrientes necesarios para que el feto se desarrolle de una manera adecuada. Durante el desarrollo de la placenta humana, el trofoblasto se expande y se diferencia en dos linajes: el citotrofoblasto (CTB) extravelloso, que invade los tejidos y los vasos maternos; y el CTB velloso, que mediante un proceso de sincialización dará origen al sincitiotrofoblasto (STB) de las vellosidades, epitelio de transporte responsable del intercambio de nutrientes, gases y productos de desecho entre la madre y el embrión en desarrollo. La hipoxia es un factor importante que regula la fisiología placentaria. Durante la gestación, la concentración de oxígeno se modifica, y estos cambios son esenciales para la formación y funcionalidad de la placenta. Es así que hacia el final de la gestación, la hipoxia placentaria provoca un incremento en la presión sanguínea, lo cual daña la arquitectura de las vellosidades y aumenta el riesgo de vasoconstricción, provocando fenómenos de isquemia-reperfusión (hipoxia-reoxigenación, H/R) que resultan en un aumento del estrés oxidativo. Este modelo de H/R plantea que las concentraciones de oxígeno en el espacio intervelloso fluctúan, aunque la oxigenación general del feto se mantiene. En el presente trabajo se estudió el efecto de la H/R durante la diferenciación del trofoblasto, analizando parámetros de sincialización y de la composición lipídica de las membranas celulares. Nuestros resultados sugieren que los cambios en la tensión de oxígeno pueden alterar el proceso de sincialización del trofoblasto, evento clave para la adecuada funcionalidad placentaria. es
dc.format.extent 71 p. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Argentina de la Empresa
dc.title Evaluación del efecto de la hipoxia/reoxigenación en el proceso de sincialización del trofoblasto. Efecto sobre el ambiente lipídico es
dc.type Thesis es
uade.facultad Ingeniería y Ciencias Exactas es
uade.carrera Lic. en Biotecnología es
uade.contributor.tutor Girotti, Romina
uade.subject.keyword Trofoblasto es
uade.subject.keyword Fisiología Placentaria es
uade.subject.descriptor Biotecnología es
uade.notificaciones Posee autorizaciones y recomendación es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente