Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Svagzdys, Ailín | |
dc.date.accessioned | 2021-03-26T18:08:13Z | |
dc.date.available | 2021-03-26T18:08:13Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/12949 | |
dc.description.abstract | La poli(ADP-ribosil)ación es una modificación postraduccional catalizada por la poli(ADP-ribosa) polimerasa (PARP). Como modificación reversible, está regulada por un delicado equilibrio de síntesis y degradación, y participa en varios procesos nucleares relacionados con el metabolismo del ADN. Para adaptarse a su complejo ciclo de vida, T. cruzi, el agente etiológico de la enfermedad de Chagas, pasa por varios procesos de diferenciación como la metaciclogénesis, donde el epimastigote replicativo se transforma en la forma infectiva conocida como tripomastigote metacíclico. En este trabajo evaluamos el rol de TcPARP durante la metaciclogénesis de T. cruzi utilizando Olaparib, un inhibidor específico de PARP, con dos técnicas de diferenciación: en medio TAU-TAU 3AAG y en agar sangre. Nuestros resultados, utilizando dos cepas diferentes de T. cruzi muestran que, dependiendo de la técnica de diferenciación utilizada, la inhibición de TcPARP estimula o interfiere con la metaciclogénesis. A su vez se determinó que, durante el proceso de diferenciación, los epimastigotes presentan una gran cantidad de PAR distribuido homogéneamente por todo el citoplasma, mientras que los tripomastigotes metacíclicos presentan una cantidad considerablemente menor, o incluso nula, de dicho polímero. También comparamos la formación de autofagosomas y especies reactivas de oxígeno (ROS) durante la inducción de metaciclogénesis con el fin de comprender las vías que se desencadenan en este proceso. Los resultados preliminares indican que, aunque la autofagia no estaría relacionada con las diferencias observadas en TAU-TAU 3AAG, la formación de ROS podría estar desencadenando la metaciclogénesis en agar sangre. Con el fin de estudiar la importancia de TcPARP en el establecimiento de la infección, se generó con éxito una línea TcPARP knockout mediante el sistema CRISPR/Cas9 que servirá como herramienta fundamental para futuros estudios | es |
dc.format.extent | 109 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | |
dc.title | Rol de TCPARP durante la Metaciclogénesis de Trypanosoma Cruzi y su importancia para el establecimiento de la infección | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ingeniería y Ciencias Exactas | es |
uade.carrera | Lic. en Biotecnología | es |
uade.contributor.tutor | Girotti, María Romina | |
uade.subject.keyword | Enfermedad de Chagas | es |
uade.subject.keyword | Trypanosoma Cruzi | es |
uade.subject.descriptor | Biotecnología | es |
uade.subject.descriptor | Salud Pública | es |
uade.notificaciones | Posee autorizaciones y/o recomendación | es |
uade.autor.legajo | 1077029 |