Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Sépulveda, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2020-12-23T15:52:25Z | |
dc.date.available | 2020-12-23T15:52:25Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/12476 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue estudiar la relación entre el flow disposicional y la ansiedad estado y rasgo en jugadores de videojuegos como FIFA o Call of Duty. La muestra fue compuesta de 201 adultos de entre 18 y 47 años. Para este estudio se utilizaron 2 cuestionarios psicológicos y un cuestionario sociodemográfico con preguntas añadidas sobre el uso de videojuegos. Cabe destacar que se separaron los grupos a la hora de medir la frecuencia de las horas jugadas semanalmente en 3 grupos: los jugadores casuales (1 a 10 horas de juego), los jugadores regulares (11 a 20 horas de juego) y los jugadores hardcore (21 o más horas de juego). Los instrumentos utilizados fueron el DFS (Dispositional Flow Scale) adaptado al español por García, Jiménez, Santos-Rosa, Reina, y Cervelló (2008) y el STAI (State-Trait Anxiety Inventory) traducido y validado por Casullo, Leibovich de Figueroa y Aszkenazi (1991). | es |
dc.format.extent | 35 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | Flow y ansiedad en jugadores de videojuegos | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ciencias de la Salud | es |
uade.carrera | Lic. en Psicología | es |
uade.contributor.tutor | Boigiaizian, Daniel | |
uade.subject.keyword | Flow | es |
uade.subject.keyword | Ansiedad | es |
uade.subject.keyword | Jugadores de Videojuegos | es |
uade.subject.descriptor | Psicología | es |
uade.subject.descriptor | Juegos de Video | es |
uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
uade.autor.legajo | 1059908 | es |