Listar por:

Listar por tema "Televisión"

 

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Márquez, María Victoria; Procupez, Juan Martín; Sala Giménez, Ramiro Agustín (2013)
    Este trabajo de investigación trata sobre los canales Premium de televisión y el impacto que tiene Internet en el desarrollo de su negocio. Hoy en día, con las nuevas tecnologías, todas las empresas están evolucionando, y ...
  • Cebrián Herreros, Mariano (1992)
    Primera parte: géneros expresivos y testimoniales en radio y televisión -- Segunda parte: géneros referenciales o expositivos en radio y televisión -- Tercera parte: géneros dialógicos o apelativos en radio y televisión ...
  • Torre, Toni de la (2016)
    Historia de las series es un libro sin precedentes en nuestro país, que traza la evolución de las series en toda su complejidad. Un recorrido panorámico extraordinario sobre el desarrollo de la ficción televisiva tanto en ...
  • Sartori, Giovanni (1998)
    Sostiene que la revolución multimedia está transformando al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Afirma que la primacía de la imagen ha ...
  • Bahl, Evelyn; Caracciolo López, Paula Andrea; Filippelli, Florencia Belén; Hrabar, Martina Lucía (2014)
    El siguiente trabajo de investigación se centra en el análisis de los cambios internos que las empresas televisivas deben llevar a cabo para adaptar su modelo de negocio tradicional a los contenidos web.
  • Soteras, Mónica Graciela (1999)
    1. Qué es el periodismo -- 2. Cronología de la evolución del periodismo -- 3. Deberes del periodismo -- 4. Críticas al periodismo -- 5. La comunicación periodística -- 6. Fuentes de información periodística -- 7. Internet ...
  • Redivo, Héctor Matías; Romero, Guillermo (2013)
    El presente trabajo detallará la factibilidad de una nueva tecnología, basada en el protocolo IP como estandarte. En donde la televisión, ya no será como actualmente se conoce. IPTV, permitirá tener una mayor interactividad ...
  • González Lobo, María Angeles; Carrero López, Enrique. (1999)
    Primera Parte. Fundamentos teóricos -- Capítulo 1. Introducción a la planificación de medios -- Capítulo 2. Los cuatro parámetros de la planificación. Lugar que ocupa la planificación de medios en el proceso de comercialización ...
  • Turow, Joseph (2014)
    I. The nature and business of media -- 1. Understanding mass media, convergence, and the importance of media literacy -- 2. Making sense of research on media effects and media culture -- 3. The business of media -- 4. ...
  • Naredo, Sergio Daniel; Scolaro, Iván Eduardo (2017)
    La industria de la televisión tradicional está transitando una revolución sobre la distribución de contenido debido a la diversidad de plataformas que existe en la actualidad. En consecuencia, la oferta de contenido tuvo ...
  • Bernal, Diana Cecilia (2015)
    El objetivo de este trabajo es desarrollar un Caso de Estudio para dar cuenta de la transformación de la estrategia de un canal de televisión de la ciudad de Mar del Plata, que incluyó la creación e implementación de una ...
  • Machado, Arlindo (2000)
    1. El cuarto iconoclasmo y otros ensayos herejes 2. La televisión tomada en serio 3. Antes y después del cine 4. El imaginario numérico 5. Máquina e imaginario: el desafío de las políticas tecnológicas 6. El arte del video.
  • Wolton, Dominique (2005)
    Prólogo. Veinte años de investigación -- Introducción general. Existe un margen de maniobra -- Primera Parte. Los conceptos -- Introducción. Comunicación y modernidad -- Capítulo 1. Comunicación y sociedad: tres hipótesis ...
  • Martini, Stella (2000)
    Capítulo 1. La noticia en la ciencias de la comunicación -- Capítulo 2. Acontecimientos y noticia Capítulo -- 3. Las fuentes periodísticas -- Capítulo 4. El estudio de la noticiabilidad -- Capítulo 5. Modalidades discursivas ...
  • Álvarez Premoli, Diego Martín; Migliavacca, Paula Simona (2019)
    El propósito del siguiente Trabajo Integrador Final es desarrollar un plan de Relaciones Públicas para la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. La Defensoría del Público es un organismo del ...
  • Orza, Gustavo F. (2002)
    Primera parte: Diseño teórico y metodológico. Segunda parte: La investigación conceptual. Tercera parte: Formalización empírica del modelo. Cuarta parte: Análisis de la programación televisiva.
  • Pulpo.tv 
    Aszyn Hanania, Guillermo; Filgueira, Caterina Paola; Tenaglia, Ana Paula (2016)
    El proyecto propone el lanzamiento de una plataforma OTT de streaming de contenidos audiovisuales de nicho. Los clientes pagarán una suscripción mensual y tendrán acceso a los diferentes contenidos que estarán organizados ...
  • Barroso García, Jaime (1996)
    1. Concepto de realización -- 2. Modalidades de la realización -- 3. Técnicas de realización -- 6. Caracterización de los programas.
  • Lieberman, Al; Esgate, Patricia (2006)
    Capítulo 1. Pelando la cebolla: los elementos básicos del marketing del entretenimiento.
  • Blake, Roy (2004)
    Expone desde los sistemas analógicos de comunicación hasta los últimos adelantos en la tecnología digital, comprendiendo sistemas telefónico, de transmisión de datos y los distintos tipos de redes.
 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente