 
 
Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Tossi, Mauricio Antonio | |
| dc.date.accessioned | 2020-05-20T13:02:51Z | |
| dc.date.available | 2020-05-20T13:02:51Z | |
| dc.date.issued | 2018-11 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/9950 | |
| dc.description | Artículo publicado en: Letral. Revista de Estudios Transatlánticos de Literatura, Nro. 23 (2020). ISSN:1989-3302 | es | 
| dc.description.abstract | En las diferentes cartografías de la dramaturgia argentina posdictatorial es factible observar, entre múltiples lineamientos poéticos, un eje morfotemático constante: la indagación en la “memoria herida” (Ricoeur) según las representaciones genealógicas de los vínculos madre/hija o abuela/nieta. Estas relaciones intersubjetivas se proyectan, por ejemplo, en prácticas teatrales autoficcionales, cristalizadas en identidades femeninas que operan como puentes estéticos hacia lo ominoso del tiempo pasado. | es | 
| dc.title | Figuraciones autoficcionales de la memoria herida en la dramaturgia argentina de la posdictadura | es | 
| uade.subject.descriptor | Literatura | es | 
| uade.subject.descriptor | Teatro | es | 
| uade.subject.descriptor | Argentina | es | 
| uade.subject.descriptor | Posdictadura | es | 
| uade.subject.descriptor | Autoficción | es | 
| uade.subject.descriptor | Memoria Social | es | 
| uade.subject.descriptor | Patagonia (Región) | es | 
| uade.subject.descriptor | Noroeste (Región) | es | 
| uade.proyecto.codigo | C18S26 | es | 
| uade.proyecto.nombre | Los discursos de identidad en la literatura dramática argentina (1983-2016): un estudio comparado de las regiones Noroeste y Patagonia | es | 
| uade.area | Arte | es | 
| uade.proyecto.responsable | Tossi, Mauricio Antonio | |
| uade.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales | es |