Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Calabrese, Omar
dc.date.accessioned 2020-04-28T15:29:00Z
dc.date.available 2020-04-28T15:29:00Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/9589
dc.description.abstract El lenguaje de la crítica de arte -- l. Primera parte: problemas de fondo -- 2. Segunda parte: crítica de los críticos -- 3. La valoración de la obra de arte: una perspectiva -- Naturaleza muerta -- 1. Algunas observaciones teóricas -- 2. Vita fermata in un istante immobile -- 3. Formato y escala -- 4. Naturaleza muerta y retrato -- Intertextualidad en pintura. Una lectura de los «embajadores» de Holbein -- 1. Preliminares -- 2. La intertextualidad -- 3. Los Embajadores, de Holbein -- 4. Primer estadio: el secreto -- 5. Segundo estadio: identificación de los personajes -- 6. Tercer estadio: la cultura -- 7. Cuarto estadio: la amistad -- 8. Quinto estadio: la política -- 9. Sexto estadio: la pintura -- 10. Séptimo estadio: el juego lingüístico -- 11. Octavo estadio: la autobiografía -- 12. Noveno estadio: la filosofía -- Breve semiótica del infinito -- 1. Introducción -- 2. La hipótesis crítica -- 3. Teoría de la pintura -- 4. Una teoría del espacio -- Representación de la muerte y muerte de la representación -- 1. Problemas generales -- 2. La perspectiva y la «historia» -- 3. La irrepresentabilidad de la muerte -- 4. Los motivos de la representación del morir -- 5. La mirada de Cristo -- 6. San Sebastián, «no muerto» -- 7. La solución moderna: la muerte como efecto del ver morir -- La quiromancia de Miguel Ángel -- 1. Breve teoría del secreto de la pintura -- 2. El retorno al detalle -- 3. Verificaciones -- 4. Mano de Dios o mano de artista? -- «Aspectos de la anunciación -- 1. El argumento -- 2. Excursus sobre el método -- 3. La narración de Arezzo y la narración evangélica -- 4. La estructura -- 5. Estructura narrativa y esquema visivo -- 6. La enunciación de Piero y las otras Anunciaciones -- 7. A propósito del espacio sagrado -- 8. Una iconografía narrativa. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Cátedra es
dc.title Cómo se lee una obra de arte es
uade.subject.descriptor Arte es
uade.subject.descriptor Bellas Artes es
uade.subject.descriptor Pintura es
uade.subject.descriptor Semiología es
uade.subject.descriptor Estética es
uade.subject.descriptor Obras de Arte es
uade.edicion 3a ed. es
uade.identifier.isbn 8437611598 es
academic.materia.codigo 2.1.101 es
academic.materia.codigo 5.2.033
academic.materia.nombre Historia del Arte Universal es
academic.materia.nombre Teoría y Crítica de la Arquitectura es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente