Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Molodezky, Florencia Andrea
dc.date.accessioned 2020-02-14T19:27:46Z
dc.date.available 2020-02-14T19:27:46Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8695
dc.description.abstract En los últimos años, la discusión en torno a la economía de género ha cobrado cada vez más relevancia. Entre sus temas centrales, se encuentra el impuesto rosa o pink tax, que representa el sobreprecio cobrado por ciertos bienes dirigidos a público femenino. En este trabajo se investiga la posibilidad de que este impuesto esté ocasionado por las mismas preferencias de los consumidores o si, por el contrario, se trata de un claro ejemplo de discriminación de precios. es
dc.format.extent 41 p. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Argentina de la Empresa
dc.title Impuesto rosa, economía del comportamiento, y discriminación de precios es
dc.type Thesis es
uade.facultad Ciencias Económicas es
uade.carrera Lic. en Economía es
uade.contributor.tutor Bianconi, Jésica
uade.subject.keyword Economía de Género es
uade.subject.keyword Pink Tax en
uade.subject.keyword Economía del Comportamiento es
uade.subject.descriptor Economía es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente