Resumen:
En este trabajo nos propusimos aportar al estudio de las campañas electorales, a través
del análisis de estereotipos y el uso que se hace de ellos. Nuestra investigación se
posiciona en la semana previa a la votación en las Primarias Abiertas Simultáneas y
Obligatorias realizadas el 11 de agosto de 2019 en Argentina, en la que los dos principales
candidatos cerraron sus respectivas campañas en distintas provincias. A partir de estos
cierres, hicimos foco en los discursos de los candidatos y en el uso que hicieron de los
estereotipos y fórmulas cristalizadas para rebatir con su adversario, para fomentar la
cohesión de sus seguidores y, finalmente, para seducir al electorado indeciso.
Dicha campaña estuvo signada por una fuerte polarización entre dos sectores del sistema
político que dejó prácticamente sin espacio a terceras alternativas. En este contexto, y
sirviéndonos de conceptos teóricos del Análisis del Discurso Político y aproximándonos a
la idea de estereotipos desde diversas dimensiones, es que procuramos estudiar el uso de
estereotipos en las estrategias de cada candidato.