Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Marino, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2019-02-25T17:52:34Z | |
dc.date.available | 2019-02-25T17:52:34Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/8161 | |
dc.description.abstract | Black Mirror es la primera gran serie televisiva que se sumerge en el género distópico avocándose al aspecto tecnológico, explorando su avance. Allí se plantea un escenario de alto desarrollo en esa materia, y se exponen desde la ficción diversas posibilidades de transformación. Algunas de ellas giran en torno al vínculo hombre - tecnología, las relaciones de poder, con los medios, y los vínculos sociales, entre otros, pudiéndose provocar situaciones extremas e impensadas para la concepción actual de la sociedad. Este trabajo tuvo como objetivo analizar a Black Mirror desde la lupa de la teoría crítica avocada al avance tecnológico en el posmodernismo, para poder determinar si esta serie podría comportarse como un reflejo de esas ideas. | es |
dc.format.extent | 84 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | La distópica Black Mirror como escenario de la teoría crítica sobre el avance tecnológico | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Comunicación | es |
uade.carrera | Lic. en Ciencias de la Comunicación | es |
uade.contributor.tutor | Stecconi, Natalio | |
uade.subject.keyword | Series de Televisión | es |
uade.subject.keyword | Distopía | es |
uade.subject.keyword | Crítica | es |
uade.subject.descriptor | Comunicación | es |
uade.subject.descriptor | Tecnología | es |
uade.subject.descriptor | Sociedad | es |
uade.subject.descriptor | Relaciones Sociales | es |
uade.autor.legajo | 1081349 | es |