Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Chimino, Valeria | |
dc.creator | Furné, Gonzalo | |
dc.creator | Racineti, Melisa | |
dc.date.accessioned | 2017-10-11T11:59:07Z | |
dc.date.available | 2017-10-11T11:59:07Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/5939 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo de investigación es conocer la preparación de los delegados de tres sindicatos argentinos y de los distintos gerentes o jefes empresariales en las negociaciones, detectar el grado de informalidad en el que se comunican las partes recientemente mencionadas y definir cuáles son sus necesidades y posturas. Como conclusiones finales obtuvimos que existe un alto grado de preparación de los gerentes y delegados a priori a una negociación. La comunicación entre ellos es totalmente informal, independientemente del rubro económico de la empresa o sindicato al que pertenezcan los delegados | es |
dc.format.extent | 80 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | La visión de los sindicatos y las empresas en la negociación | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ciencias Económicas | es |
uade.carrera | Lic. en Administración de Empresas | es |
uade.contributor.tutor | Alterson, Martín Andrés | |
uade.contributor.tutor | Pollini, Paola Ana Ema | |
uade.subject.keyword | Sindicatos | es |
uade.subject.keyword | Gerentes | es |
uade.subject.keyword | Negociación | es |
uade.subject.keyword | Posturas | es |
uade.subject.descriptor | Sindicalismo | es |
uade.subject.descriptor | Relaciones Laborales | es |
uade.subject.descriptor | Historia | es |
uade.autor.legajo | 1027876 | es |
uade.autor.legajo | 1020313 | es |
uade.autor.legajo | 1027390 | es |