Abstract:
Se propone abordar el análisis de la publicidad contemporánea desde el género discursivo: diferentes características temáticas, retóricas y enunciativas dan lugar a dos géneros publicitarios diferentes, surgidos a la luz de dos praxis socioeconómicas diferentes. El género referencial busca instruir y persuadir en la compra del producto y abunda en recursos retóricos del plano verbal. Su sucesor, la publicidad de la significación, prioriza la función metalingüística, corre el foco a la marca y busca seducir con primacía de recursos visuales.