Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Imoberdoff, Juliana Elizabeth
dc.date.accessioned 2017-06-05T21:56:48Z
dc.date.available 2017-06-05T21:56:48Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5643
dc.description.abstract El trabajo de investigación refiere sobre el derecho a la educación, aplicado en personas con Síndrome de Down. En este sentido, se parte del análisis de la alteración genética, entendida como discapacidad en los distintos ámbitos. También se intenta recolectar datos estadísticos de la población que padece el síndrome en la Argentina, como medio idóneo para llevar adelante una política de acción en búsqueda de implementar mejoras legales. Por ese motivo, la hipótesis se basa en la importancia de contar con una legislación específica, es decir, el objetivo es buscar el eje legal por el cual el Estado pueda asegurar las garantías constitucionales y la inclusión del individuo en la sociedad. es
dc.format.extent 45 p.
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Argentina de la Empresa es
dc.title La importancia de una legislación específica en educación para personas con Síndrome de Down es
dc.type Thesis es
uade.facultad Ciencias Jurídicas y Sociales es
uade.carrera Abogacía es
uade.contributor.tutor Bertizzolo, Eugenia es
uade.subject.keyword Síndrome de Down es
uade.subject.keyword Educación es
uade.subject.keyword Igualdad es
uade.subject.keyword Garantías es
uade.subject.keyword Discapacidad es
uade.subject.descriptor Derecho a la Educación es
uade.subject.descriptor Acceso a la Educación es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente