Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Filippi, Antonella | |
dc.creator | González, Agustina | |
dc.date.accessioned | 2015-11-24T15:26:47Z | |
dc.date.available | 2015-11-24T15:26:47Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/4004 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca comprobar la efectividad de los Programas de Jóvenes Profesionales como herramienta de atracción y retención de perfiles caracterizados por su escasez en el mercado laboral. Más precisamente, intenta demostrar la influencia que tienen dichos programas para despertar interés y retener a jóvenes graduados de la carrera de ingeniería o próximos a graduarse, que demuestren potencial para luego desarrollarse dentro de la organización y ocupar futuras posiciones claves. La investigación realizada tiene como base el estudio de dos empresas pertenecientes al sector energético en las cuales se han llevado adelante estas prácticas. Una de ellas se desarrolla dentro del sector petrolero como prestadora de servicios y, la otra, se dedica a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Para conservar la confidencialidad, se procedió a denominarlas “Petrolium” y “Electric” respectivamente. | es |
dc.format.extent | 103 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | Programas de jóvenes profesionales en el sector energético | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Administración y Negocios | es |
uade.departamento | Administración y Recursos Humanos | es |
uade.carrera | Lic. en Recursos Humanos | es |
uade.contributor.tutor | Welsh, Vanessa | |
uade.subject.keyword | Programa de Jóvenes Profesionales | es |
uade.subject.keyword | Retención de Personal | es |
uade.subject.descriptor | Recursos Humanos | es |
uade.subject.descriptor | Selección del Personal | es |
uade.subject.descriptor | Industria Energética | es |
uade.autor.legajo | 1026422 | es |
uade.autor.legajo | 1026877 | es |