dc.creator |
Paulone, Antonella |
|
dc.creator |
Pulice, Aldana |
|
dc.date.accessioned |
2015-11-19T14:00:28Z |
|
dc.date.available |
2015-11-19T14:00:28Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/3992 |
|
dc.description.abstract |
Teniendo en cuenta la importancia de la Generación Y (jóvenes entre 19 y 31 años) en el ámbito laboral, y las costumbres y valores que los caracterizan y distinguen de las generaciones anteriores, la presente investigación analiza cómo deben hacer las grandes empresas para atraerlos, motivarlos, comprometerlos y retenerlos, a fin de que se logren disminuir los niveles de rotación de estos jóvenes que hoy en día preocupan a las mismas. Ciertos aspectos vividos en su infancia nos ayudan a comprender el porqué de las grandes diferencias con respecto a generaciones previas en cuanto a su concepción del trabajo, a lo que esperan del mismo y la relación de éste con su vida personal. |
es |
dc.format.extent |
134 p. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
Motivación y retención de jóvenes profesionales y estudiantes universitarios pertenecientes a la Generación Y en grandes empresas |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
uade.facultad |
Administración y Negocios |
es |
uade.departamento |
Administración y Recursos Humanos |
es |
uade.carrera |
Lic. en Administración de Empresas |
es |
uade.contributor.tutor |
De Arteche, Mónica Regina |
|
uade.subject.keyword |
Generación Y |
es |
uade.subject.keyword |
Rotación |
es |
uade.subject.keyword |
Compromiso |
es |
uade.subject.descriptor |
Generaciones |
es |
uade.subject.descriptor |
Grupos de Edad |
es |
uade.subject.descriptor |
Trabajo |
es |
uade.subject.descriptor |
Motivación |
es |
uade.subject.descriptor |
Psicología Ocupacional |
es |
uade.subject.descriptor |
Mercado de Trabajo |
es |
uade.subject.descriptor |
Recursos Humanos |
es |
uade.autor.legajo |
1013109 |
es |
uade.autor.legajo |
1013355 |
es |