dc.creator |
Lobo, Ximena Guadalupe |
|
dc.date.accessioned |
2015-09-11T15:49:03Z |
|
dc.date.available |
2015-09-11T15:49:03Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2492 |
|
dc.description.abstract |
El siguiente trabajo tiene la finalidad de explicar cómo la implementación de un programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) puede impactar positivamente en la atracción y retención de la generación y en empresas multinacionales de Argentina. Se desarrollan las principales tendencias que están dándose hoy en día en materia de RSE y a su vez también se habla acerca de las principales prácticas que se toman para crear una imagen corporativa atractiva a los ojos de los jóvenes millennials. Por su parte, se pone énfasis en la conveniencia de desarrollar un programa de RSE estratégicamente acompañándolo de adecuados procesos de comunicación corporativa. La investigación incluye un trabajo de campo en el que se combinan estudios de encuestas realizadas a una muestra intencional de jóvenes pertenecientes a la generación Y, un estudio de cuestionarios realizado a cinco grandes compañías y un análisis de tres reportes de sustentabilidad de multinacionales |
es |
dc.format.extent |
81 p. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
Cómo impacta la responsabilidad social empresaria en la atracción y retención de la Generación Y |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
uade.facultad |
Administración y Negocios |
es |
uade.departamento |
Administración y Recursos Humanos |
es |
uade.carrera |
Lic. en Recursos Humanos |
es |
uade.contributor.tutor |
Arteche, Mónica Regina de |
|
uade.subject.keyword |
Generación Y |
es |
uade.subject.keyword |
Atracción |
es |
uade.subject.keyword |
Retención de Personal |
es |
uade.subject.descriptor |
Recursos Humanos |
es |
uade.subject.descriptor |
Responsabilidad Social de la Empresa |
es |
uade.subject.descriptor |
Empresas Transnacionales |
es |
uade.autor.legajo |
1011958 |
es |