dc.creator |
Gallo, Karina Cynthia |
es |
dc.creator |
Gregorini, Pablo Alejandro |
es |
dc.creator |
Ianni, Nicolás |
es |
dc.creator |
Massau, Santiago Fernando |
es |
dc.date.accessioned |
2015-08-18T15:37:59Z |
|
dc.date.available |
2015-08-18T15:37:59Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2413 |
es |
dc.description |
155 p. |
es |
dc.description.abstract |
El siguiente trabajo de investigación apunta a descubrir el impacto del teletrabajo en el desarrollo
profesional de los Virtual Workers y la adopción de las nuevas tecnologías.
Los objetivos que perseguimos son: descubrir de qué forma las creencias sobre el Virtual
Working afectan a quienes lo usan, hallar cuáles de las nuevas tecnologías para teletrabajar han
tenido una mayor adopción, analizar las tendencias sobre el uso del teletrabajo en Argentina y el
mundo, y el impacto de los intentos de legislación de esta modalidad en nuestro país. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
Impacto del teletrabajo en el desarrollo profesional de los virtual workers y la adopción de las nuevas tecnologías |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
uade.facultad |
Administración y Negocios |
es |
uade.departamento |
Administración y Recursos Humanos |
es |
uade.carrera |
Lic. en Administración de Empresas |
es |
uade.contributor.tutor |
De Arteche, Mónica Regina |
es |
uade.subject.descriptor |
Administración de Empresas |
es |
uade.subject.descriptor |
Nueva Tecnología |
es |
uade.subject.descriptor |
Teletrabajo |
es |