Resumen:
En los últimos años, el desarrollo de metodologías sustentables para la síntesis de nanopartículas (NPs) metálicas ha ganado relevancia debido a las limitaciones ambientales y sanitarias de los métodos convencionales. En este sentido, los procesos de síntesis biogénica han emergido como alternativas prometedoras, destacándose por el uso de organismos vivos o componentes derivados como agentes reductores y estabilizantes. Las nanopartículas de plata (AgNPs), en particular, han sido ampliamente estudiadas por sus propiedades antimicrobianas y su potencial aplicación en diversas áreas de la biotecnología. El objetivo del presente trabajo consistió en obtener AgNPs mediante un procedimiento de química verde, utilizando exudados libres de células de un aislamiento de la bacteria Pseudomonas syringae. Para ello, se diseñaron y evaluaron distintas condiciones de síntesis, evaluando el efecto de la concentración del precursor (AgNO3) y la presencia de un agente estabilizante (citrato de sodio). Las AgNPs obtenidas fueron caracterizadas mediante Espectroscopía UV-Vis, Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) y Espectroscopía de Dispersión de Energía de Rayos X (EDS). Finalmente, se analizó su capacidad biocida frente a distintos microorganismos mediante ensayos microbiológicos en medio sólido