Resumen:
La arteterapia es un campo aun poco conocido por la mayoría de la población, a pesar de que diversas investigaciones resaltan sus beneficios, especialmente en adultos mayores con trastornos psicopatológicos. Sin embargo, en Argentina, hasta lo que aun concierne, no se encuentran estudios que exploren específicamente la relación entre la creatividad y la regulación emocional, dejando de lado la psicopatología. Por este motivo, se llevó a cabo un análisis cuantitativo para investigar la relación que existe entre esta dos variables en adultos mayores que participan en arteterapia, en comparación con aquellos no asisten a este tipo de terapia. En la presente investigación, la muestra se compuso de 40 adultos mayores, cuyas edades varían entre los 60 y 90 años con ausencia de diagnóstico de psicopatologías o de alguna incapacidad motriz. Los resultados obtenidos revelaron diferencias significativas entre las distintas dimensiones evaluadas, destacando una ventaja considerable en los beneficios que propicia la participación activa en grupos de arteterapia. En conclusión, esta investigación ofrece una valiosa contribución al conocimiento sobre los efectos de la arteterapia en adultos mayores, proporcionando evidencia empírica que respalda la idea de que la arteterapia resulta una herramienta beneficiosa para quien consulta. Estos hallazgos sugieren que la arteterapia podría ser una herramienta útil, pero sobre todo accesible para promover el bienestar integral de los adultos mayores independientemente de la presencia de patologías mentales.