Resumen:
Este estudio analiza el impacto del liderazgo de los gestores de salud en la implementación de sistemas de notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos (RAM) en Argentina. Propone que un liderazgo transformacional, enfocado en la seguridad del paciente y la cultura de aprendizaje continuo, es clave para superar barreras como el temor a represalias y la falta de formación en los profesionales de la salud.
Se explora el rol de los gestores en la creación de programas educativos y el uso de tecnologías para facilitar la notificación, así como la importancia de la participación activa de los pacientes. El estudio destaca la necesidad de fortalecer la farmacovigilancia mediante un liderazgo eficaz y modelos internacionales de éxito, contribuyendo a mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención sanitaria.