Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Schürrer Lambruschini, Candela | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-18T18:43:40Z | |
| dc.date.available | 2025-08-18T18:43:40Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/16020 | |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo se estudió la aplicación de una cepa probiótica Bifidobacterium animalis subsp. lactis en yogur bebible junto a dos cultivos acidificantes, uno de fermentación lenta (CL) y otro de fermentación rápida (CR). Se utilizaron tres dosis distintas del probiótico (D1: 0,02%, D2: 0,01% y D3: 0,005%) para determinar cómo la dosis y el cultivo acidificante afectan el recuento del probiótico y la post-acidificación de un yogur bebible durante 42 días de almacenamiento (a 5°C). Además, se registraron las curvas de acidificación y potencial de óxido reducción durante la fermentación para evaluar si existe relación entre los microorganismos utilizados en esta etapa de la producción. Los prototipos fueron elaborados en la planta piloto de leches fermentadas de Novonesis (ubicada en UADE). | |
| dc.format.extent | 81 p. | |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | |
| dc.title | Aplicación de una cepa probiótica de Bifidobacterium en yogures bebibles elaborados con dos cultivos acidificantes | es |
| dc.type | Thesis | es |
| uade.facultad | Ingeniería y Ciencias Exactas | es |
| uade.carrera | Ing. en Alimentos | es |
| uade.contributor.tutor | Charif, Santiago Elias | |
| uade.subject.keyword | Probióticos | es |
| uade.subject.descriptor | Ingeniería | es |
| uade.subject.descriptor | Alimentos | es |
| uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
| uade.autor.legajo | 1113272 | es |