Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alemany, Ludmila
dc.creator Picco, Matías Andrés
dc.date.accessioned 2025-08-14T18:15:28Z
dc.date.available 2025-08-14T18:15:28Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/15984
dc.description.abstract El metabolismo oxidativo genera radicales libres y especies reactivas del oxígeno, cuyo exceso puede inducir estrés oxidativo, donde las especies reactivas sobrepasan el sistema de defensa antioxidante del organismo y afectan a las células por interacción con sus biomoléculas. Para mantener un balance entre la generación y la neutralización de los radicales libres, es fundamental la ingesta de antioxidantes dietarios que refuercen el sistema endógeno de protección y permitan controlar el estrés oxidativo. Las principales fuentes de antioxidantes son las frutas, verduras, cereales, legumbres y semillas. Las nuevas tendencias dietarias como el vegetarianismo, veganismo y flexitarianismo, y la creciente evidencia científica de que determinados componentes de los alimentos favorecen la salud y el bienestar del organismo están impulsando una popularización de las bebidas vegetales, que son buenos vehículos para el agregado de cultivos microbiológicos para producir bebidas fermentadas, pudiendo incluirse probióticos. Estos microorganismos confieren efectos beneficiosos para la salud cuando se ingieren en cantidades adecuadas, y está demostrado que tienen propiedades antioxidantes. De esta manera, la fermentación de las bebidas presenta un sinergismo entre el producto y el microorganismo ya que permite potenciar las propiedades antioxidantes del producto final. En este trabajo se evaluó y caracterizaron los niveles y capacidad antioxidante antioxidante de una nueva bebida fermentada en base vegetal de soja adicionada con probióticos, en los diferentes estadios de producción. Los productos fueron desarrollados en la planta piloto de elaboración de lácteos de la empresa Novonesis, en UADE. En la formulación, se utilizó un preparado de soja en base acuosa al que se fermentó con tres combinaciones de cultivos diferentes: F-DVS VEGATM CLASSIC (S. thermophilus y L. bulgaricus), F-DVS VEGATM NuTrish® BY-101 (S. thermophilus, L. bulgaricus, y la cepa probiótica Bifidobacterium BB-12®) y F-DVS VEGATM NuTrish® GY-101 (S. thermophilus, L. bulgaricus y la cepa probiótica L. rhamnosus LGG®). Una porción de cada muestra fue sometida a una post-pasteurización para evaluar los efectos de este tratamiento sobre la capacidad antioxidante del producto final. Para evaluar la capacidad antioxidante, se extrajeron las muestras con metanol al 80% (v/v) y se llevaron a cabo tres ensayos: FolinCiocalteu, inhibición del radical DPPH e inhibición del radical ABTS. Estos mismos ensayos se aplicaron a dos muestras de productos existentes en el mercado, uno con base de coco y otro con base de almendras. Los resultados arrojaron que los cultivos microbianos utilizados aumentan los niveles de antioxidantes presentes en el producto final, siendo las muestras con probióticos las que mayor capacidad antioxidante presentaron. A su vez, se observó que presentaron una capacidad antioxidante significativamente superior a los productos ya existentes en el mercado. De esta manera, el producto elaborado por Novonesis, se destaca por sus propiedades antioxidantes, lo que puede sentar la base para continuar desarrollando el producto y avanzar hacia su futura comercialización.
dc.format.extent 76 p.
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Argentina de la Empresa
dc.title Determinación de la capacidad antioxidante de una nueva bebida fermentada con base vegetal es
dc.type Thesis es
uade.facultad Ingeniería y Ciencias Exactas es
uade.carrera Ing. en Alimentos es
uade.contributor.tutor Charif, Santiago
uade.subject.descriptor Ingeniería es
uade.subject.descriptor Alimentos es
uade.subject.descriptor Bebidas no Alcohólicas es
uade.subject.descriptor Desarrollo de Productos es
uade.notificaciones Posee autorizaciones y recomendación es
uade.autor.legajo 1114735 es
uade.autor.legajo 1111538 es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente