Abstract:
El síndrome urémico hemolítico (SUH) es la principal causa de falla renal aguda en niños en Argentina y en otros países en vía de desarrollo, siendo Argentina el único país donde se presenta con un comportamiento endémico. El agente etiológico es Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) productora de toxina Shiga (Stx) (STEC), y el serotipo más frecuentemente asociado con enfermedad grave es el O157:H7. Los niños menores de 5 años son los principalmente afectados y en la mayoría de los casos la enfermedad se presenta luego del consumo de agua y carne contaminados. El ganado vacuno es el reservorio de las EHEC y contamina carne y aguas por vía fecal, al entrar en contacto con el ambiente o la carne cruda durante la faena o su manipulación. Una de las primeras barreras que encuentran las EHEC en el intestino del huésped es la microbiota intestinal, que constituye una barrera física que evita el acceso de los patógenos a las células epiteliales intestinales. Además, la microbiota intestinal es capaz de digerir la fibra no digerida por el metabolismo del huésped a Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC), siendo uno de sus precursores en el intestino el ácido láctico. Tanto AGCC como ácido láctico han demostrado tener un rol regulatorio en el sistema inmune y afectar el ciclo de vida de otras bacterias patógenas, que modula su capacidad infecciosa. En la actualidad, no existen tratamientos capaces de resolver las infecciones gastrointestinales con EHEC o evitar la progresión a SUH. Por ello, el presente proyecto buscó encontrar alternativas terapéuticas para el SUH mediante el uso de AGCC (acetato, butirato y propionato) o su precursor (lactato). La hipótesis de trabajo es que tanto los AGCC como el lactato modulan la expresión de los factores de patogenicidad bacterianos, lo que altera de esta forma su potencial infectivo.