Resumen:
La levotiroxina es el medicamento más prescripto en la Argentina y está dentro de los 5 más prescriptos en el mundo. ¿Qué es lo que trata la levotiroxina? En resumen, es el tratamiento de primera línea para tratar el hipotiroidismo, afección que provoca una producción deficitaria de tiroxina (hormona que controla el metabolismo de todo el organismo) en la glándula tiroidea. ¿Por qué su consumo es tan alto? Es una enfermedad muy común en la población, y al ser crónica, no tiene cura, por lo que los pacientes la deben tomar de por vida, todos los días. La empresa sobre la que se realizó el presente trabajo lidera el mercado argentino de venta de levotiroxina y cuenta con dos plantas productivas para la producción de toda su cartera de productos. Sin embargo, la demanda supera su capacidad productiva, llevando a que se tenga que tercerizar una parte de la producción. La tercerización es más costosa, por lo que tras el aumento de la demanda observado en el análisis de la demanda (entre 1,5% y 2% interanual) que provocaran más aumento de la tercerización de la producción, sumado a que los equipos están llegando al final de su vida útil y que nuevos equipos de mayor capacidad no entran en la fábrica actual, decidimos analizar la posibilidad de crear un sector nuevo para la producción del medicamento en la segunda fabrica (ubicada en el polo farmacéutico), que tiene superficie suficiente para la creación de un sector productivo nuevo.