Haro Sosa, Giovanny; Haro Ávalos, Diego Alexander; Villavicencio Barriga, Verónica Dayana; Pino Falconí, Paul Roberto
Abstract:
El marketing sensorial establece una estrategia focalizada en la comercialización de un producto en base a la experiencia adquirida por el consumidor, a través de la satisfacción sensorial percibida mediante los colores, texturas, aromas, sabores y ambientes tanto musicales como visuales del producto gastronómico ofertado por la industria alimentaria; A pesar de esto algunos establecimientos de alimentos y bebidas dejan de lado el valor de la experiencia de los consumidores. El comportamiento del consumidor se refleja directamente sobre la decisión de compra, el proceso de compra y venta, en consecuencia, determinará la valoración/reseña emitida por el cliente, dando como resultado la fidelización o no del mismo al establecer un valor que va mucho más allá de lo monetario. Para cuantificar dicho comportamiento se aplicó una encuesta con preguntas cerradas, orientadas a la recolección de datos de una población delimitada, dicha información se procesa por un método estadístico de tabulación que facilita la interpretación de resultados, donde, se demuestra importancia de la persuasión multisensorial sobre el comportamiento del consumidor y la influencia de los sentidos sobre la decisión de compra y como este proceso de compra-venta concluye con la fidelización del consumidor sobre la marca. La combinación de dos o más sentidos habilita la posibilidad de crear un valor multisensorial en los diferentes establecimientos de restauración, promoviendo directamente la captación y mantenimiento de clientes en gran medida. Finalmente, desemboca en el aumento de ingreso de capital y el crecimiento económico de los establecimientos de alimentos y bebidas.