Resumen:
Hay hechos noticiosos que pasan completamente desapercibidos y otros que tienen su cuarto de hora
cuando son exhibidos en los medios de comunicación. Sin embargo, existe un tipo de acontecimiento
que resulta sorprendente y es el cual, a través de la técnica de análisis del discurso, se apuntará a
investigar en este trabajo: los casos que marcan un antes y un después en las sociedades.
Así fue como se indagó sobre Justina Lo Cane, la niña de 12 años que falleció en la espera de un
corazón y que, gracias a una campaña de concientización que ideó junto a su familia, logró cambiar la
perspectiva de donación en nuestro país al transformar la decisión de ser donante, en una condición
obligatoria a través de una ley nacional en 2018 (la cual lleva su nombre).
La presente investigación tiene como finalidad recopilar y desglosar los fragmentos que aparecen en las
notas de los medios digitales seleccionados para tratar este problema. De esta manera, se utilizará la
técnica cualitativa de análisis del discurso para examinar la cobertura periodística que se le brindó al caso
y principalmente cómo se la representó a la protagonista de la carencia, es decir Justina, para entender
por qué este suceso mediático selló lo que ningún otro pudo, distinguiéndose así de los demás.