Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Galante, Gonzalo | |
dc.creator | Pérez Costas, María Constanza | |
dc.creator | Ríos Abedat, Pedro Joaquín | |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T17:54:12Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T17:54:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/12770 | |
dc.description.abstract | La finalidad del presente trabajo de investigación es poder comprobar si los instrumentos financieros sustentables generan mayores retornos que los instrumentos financieros tradicionales para los inversores. Para ello y por medio de una muestra de distintos fondos de los que se tiene en cuenta la calificación ESG, se determinan sus retornos en exceso en el periodo que va desde 2010 hasta 2020 así como también para el corriente año. Para el análisis se tienen en cuenta conceptos como el Ratio de Sharpe y el Ratio de Treynor así como también distintas regresiones que profundizan la investigación. | es |
dc.format.extent | 52 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | Finanzas sustentables y la creación de valor | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Ciencias Económicas | es |
uade.carrera | Lic. en Finanzas | es |
uade.contributor.tutor | Rodríguez Cacio, Alejo Baltasar | |
uade.subject.descriptor | Finanzas | es |
uade.subject.descriptor | Instrumentos Financieros Sustentables | es |
uade.subject.descriptor | Ratio de Sharpe | es |
uade.subject.descriptor | Ratio de Treynor | es |
uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
uade.autor.legajo | 1090800 | es |
uade.autor.legajo | 1091504 | es |
uade.autor.legajo | 1095012 | es |