Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Carneiro, Tomás | |
dc.creator | Rodríguez, Eduardo Nahuel | |
dc.date.accessioned | 2021-01-22T15:11:29Z | |
dc.date.available | 2021-01-22T15:11:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/12540 | |
dc.description.abstract | La industria de los videojuegos comenzó a aparecer en el mapa durante la década de los años 50, luego de la Segunda Guerra Mundial. Los países vencedores, gracias a haber ganado la guerra, se catapultaron como potencias y comenzaron a crear superordenadores programables y así fue como en 1952, el británico Sandy Douglas creó Nought and Crosses, también llamado OXO. Dicho juego era una versión computarizada del tres en línea o tateti, como se lo conoce en Argentina, pero el verdadero boom de este rubro se dio realmente casi 20 años más tarde. Nuestro trabajo busca dar a conocer cómo estos videojuegos, conocidos como Newsgames, dieron a conocer los hechos más impactantes e importantes de la humanidad a las nuevas generaciones | es |
dc.format.extent | 75 p. | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Argentina de la Empresa | es |
dc.title | Los newsgame como una forma de comunicar la historia : cómo los videojuegos se encargaron de narrar y contar a las nuevas generaciones los acontecimientos más importantes de la humanidad | es |
dc.type | Thesis | es |
uade.facultad | Comunicación | es |
uade.carrera | Lic. en Ciencias de la Comunicación | es |
uade.contributor.tutor | Stecconi, Natalio | |
uade.subject.keyword | Newsgame | es |
uade.subject.descriptor | Comunicación | |
uade.subject.descriptor | Juegos de Video | es |
uade.subject.descriptor | Análisis de Contenido | es |
uade.notificaciones | Posee autorizaciones y recomendación | es |
uade.autor.legajo | 1104167 | |
uade.autor.legajo | 1107595 |