Resumen:
Plantea un recorrido histórico sintético de la historia de la iluminación universal para llegar al apartado uno con un estudio de la física de la luz y la percepción visual. En el apartado dos nos enseña todo lo técnico referido a las herramientas y sistemas de producción de luz para desembocar en el diseño lumínico. Aquí, aglutina todo lo anteriormente citado para darle consistencia a qué es lo que un diseñador de iluminación tendría que conocer, se concentra en como pensar los géneros teatrales desde el diseño lumínico y el procedimiento para llevar a cabo una puesta. Además contiene un anexo con documentación de obras y un glosario de términos muy útiles para poder interpretar el lenguaje lumínico.