dc.creator |
Bonelli, Alicia |
|
dc.date.accessioned |
2020-05-05T18:58:50Z |
|
dc.date.available |
2020-05-05T18:58:50Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/9697 |
|
dc.description.abstract |
En la actualidad, los estereotipos de género de la sociedad patriarcal, a partir de
los cuales la distribución del poder, la división del trabajo y las cualidades
atribuidas a varones y mujeres están bien diferenciadas y definidas por oposición
están siendo cuestionados y desnaturalizados por las nuevas generaciones de
varones y mujeres. Ahora bien, ¿Qué son los estereotipos de género de la sociedad patriarcal? Los estereotipos de género son construcciones sociales producto de un contexto
histórico, económico, político y cultural. Esto significa que no reflejan la
naturaleza de los varones ni las mujeres, en absoluto, sino que son
significaciones que se construyen en la sociedad, pero que se encuentran
legitimadas, por lo que se presentan como inamovibles y naturales. |
es |
dc.format.extent |
20 p. |
es |
dc.title |
Cambios en los estereotipos de género transmitidos a los niños y niñas en la familia del siglo XXI |
es |
uade.subject.descriptor |
Familia |
es |
uade.subject.descriptor |
Sociedad |
es |
uade.subject.descriptor |
Estudios de Género |
es |
uade.proyecto.codigo |
C18S15 |
es |
uade.proyecto.nombre |
Cambios en los estereotipos de género transmitidos a los niños y niñas en la familia del siglo XXI |
es |
uade.area |
Psicología |
es |
uade.linea |
Configuraciones Familiares, Estudios de Género y Sexualidad |
es |
uade.proyecto.responsable |
Bonelli, Alicia Noemí |
|
uade.instituto |
Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales |
es |