Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Beck, Ulrich
dc.date.accessioned 2020-04-24T12:55:25Z
dc.date.available 2020-04-24T12:55:25Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/9533
dc.description.abstract Primera parte. Introducción -- l. Contribuyentes virtuales -- II. Entre la economía mundial y la individualización, el Estado nacional pierde su soberanía: ¿qué hacer? -- III El choque de la globalización: un debate que llega con retraso -- Segunda parte. ¿Qué significa la globalización? Dimensiones, controversias y definiciones -- IV. La apertura del horizonte mundial: hacia una sociología de la globalización -- V. La sociedad civil transnacional: cómo se forma una visión cosmopolita -- VI. En torno a la sociedad mundial: perspectivas concurrentes -- Tercera parte. Errores del globalismo -- 1. Metafísica del mercado mundial -- 2. El llamado comercio mundial libre -- 3. Estamos económicamente (todavía) en una situación de internacionalización y no de globalización -- 4. Escenificación del riesgo -- 5. La carencia de política como revolución -- 6. El mito de la linealidad -- 7. Crítica del pensamiento catastrofista -- 8. Proteccionismo negro -- 9. Proteccionismo verde -- 10. Proteccionismo rojo -- Cuarta parte. Respuestas a la globalización -- 1. Cooperación internacional -- 2. Estado transnacional o soberanía incluyente -- 3. Participación en el capital -- 4. Reorientación de la política educativa -- 5. ¿Son las empresas transnacionales ademocráticas o antidemocráticas? -- 6. Alianza para el trabajo ciudadano -- 7. ¿Qué hay después del modelo Volkwagen de nación exportadora? La fijación de nuevos objetivos culturales, políticos y económicos -- 8. Culturas experimentales, mercados nicho y autorrenovación social -- 9. Empresarios públicos y trabajadores autónomos -- 10. ¿Pacto social contra la exclusión? -- VII. Europa como respuesta a la globalización -- VIII. Escenario de decadencia a la carta o la brasileñización de Europa es
dc.language.iso es es
dc.publisher Paidós Ibérica es
dc.title ¿Qué es la globalización? : falacias del globalismo, respuestas a la globalización es
uade.subject.descriptor Globalización es
uade.subject.descriptor Economía Internacional es
uade.subject.descriptor Democracia es
uade.subject.descriptor Comercio es
uade.identifier.isbn 9788449320910 es
academic.materia.codigo 2.1.009 es
academic.materia.codigo 2.2.164 es
academic.materia.codigo 5.2.030 es
academic.materia.nombre Psicología del Trabajo es
academic.materia.nombre Ética de la Comunicación es
academic.materia.nombre Proyecto Urbano III es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente