Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Nietzsche, Friedrich
dc.date.accessioned 2020-03-12T15:58:03Z
dc.date.available 2020-03-12T15:58:03Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/9036
dc.description.abstract Expresa su visión del mundo y del hombre. Desde la óptica cosmológica, decir que el mundo es voluntad de poder significa que lo real es un conjunto de fuerzas desiguales, cualitativamente distintas entre sí, que dominan y son dominadas, en lucha incesante, que les impide alcanzar el equilibrio, pues Nietzsche define precisamente la fuerza como voluntad de poder. Contrariamente, la ciencia moderna ha tratado de ignorar, según Nietzsche, el componente cualitativo y desigual de la fuerza, buscando la medición y cuantificación de las mismas, su reducción a fórmulas numéricas y su igualación. A través del mecanicismo, de la cuantificación y matematización de los fenómenos, la física moderna ha tratado de anular las diferencias entre las fuerzas que componen al universo, creando un modelo de naturaleza, dominado por la idea de equilibrio y orden. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Edaf es
dc.title La voluntad de poder es
uade.subject.descriptor Filosofía es
uade.identifier.isbn 84-7166-654-5 es
academic.materia.codigo 2.7.036 es
academic.materia.nombre Historia de La Psicología es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente