dc.creator |
Rubbi, Lautaro Nahuel |
|
dc.date.accessioned |
2018-12-11T20:27:20Z |
|
dc.date.available |
2018-12-11T20:27:20Z |
|
dc.date.issued |
2016-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/8006 |
|
dc.description |
Artículo publicado en El Cronista en octubre de 2016. |
es |
dc.description.abstract |
La Dark Web consiste en una serie de sitios de difícil acceso a través de los buscadores y navegadores convencionales. A diferencia de lo que algunos conocen como la Deep Web (que consiste principalmente en grandes bases de datos estadísticos y académicos, de acceso vía buscadores especializados), esta “Red Oscura”, más profunda, está formada por páginas ocultas con intencionalidad. |
es |
dc.format.extent |
3 p. |
es |
dc.title |
La “Dark Web”, el crimen a un click de distancia |
es |
uade.subject.descriptor |
Relaciones Internacionales |
es |
uade.subject.descriptor |
Seguridad Informática |
es |
uade.subject.descriptor |
Internet |
es |
uade.subject.descriptor |
Ciberseguridad |
es |
uade.proyecto.codigo |
A17S28 |
es |
uade.proyecto.nombre |
Ciberseguridad, Ciberguerra y Deep Web, las nuevas amenazas del Siglo XXI. Aproximación al caso chino 2010 - 2016 |
es |
uade.area |
Ciencias Políticas y RRII |
es |
uade.linea |
Agenda Internacional |
es |
uade.proyecto.responsable |
Rubbi, Lautaro |
|
uade.instituto |
Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales |
es |