Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Solari, Adrián
dc.date.accessioned 2018-11-23T14:01:26Z
dc.date.available 2018-11-23T14:01:26Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7723
dc.description.abstract La Sensibilidad Ansiosa funciona como un amplificador del miedo a las reacciones ansiosas, favoreciendo de este modo el desarrollo de distintos trastornos de ansiedad. La evidencia muestra que una elevada SA se encuentra presente en dichos trastornos. La SA fue originalmente concebida y medida por el Anxiety Sensitivity Index como un constructo unidimensional. Posteriormente diversos análisis factoriales fueron realizados, arrojando diferentes resultados, lo que derivó en el desarrollo de ASI-3, identificando 3 factores: preocupaciones somáticas, preocupaciones cognitivas y preocupaciones sociales. es
dc.format.extent 2 p. es
dc.title Índice de Sensibilidad Ansiosa - 3: traducción al castellano y evaluación de sus propiedades psicométricas con población de Buenos Aires es
uade.subject.descriptor Ansiedad es
uade.subject.descriptor Trastornos de Ansiedad es
uade.subject.descriptor Sensibilidad Ansiosa es
uade.subject.descriptor Índice de Sensibilidad Ansiosa es
uade.proyecto.codigo D15S06 es
uade.proyecto.nombre La alianza terapéutica en la terapia cognitiva conductual de pacientes con trastornos de ansiedad es
uade.area Psicología es
uade.linea Psicología Clínica es
uade.proyecto.responsable Solari, Adrián Amilcar
uade.congreso XXXI Congreso Argentino de Psiquiatría, 27-30 Abril 2016, Mar del Plata. es
uade.instituto Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente