Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Clarín | |
dc.date.accessioned | 2018-02-21T15:29:15Z | |
dc.date.available | 2018-02-21T15:29:15Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/6468 | |
dc.description | Artículo publicado en Clarín en diciembre de 2014. | es |
dc.description.abstract | Sólo la mitad de los estudiantes considera a la vocación como el principal motivo a la hora de elegir una carrera. Es que la proyección económica empieza a pesar a la hora de decidir a qué dedicarse. Sucede que ahora los estudiantes creen que para lograr estabilidad económica antes hay que pasar por una universidad, un terciario o egresar con una tecnicatura. Los especialistas consultados por Clarín coinciden en que ahora se espera un balance entre rédito económico, tiempo libre y satisfacción profesional. | es |
dc.format.extent | 4 p. | |
dc.title | Sólo la mitad de los estudiantes elige por vocación su carrera universitaria | es |
uade.subject.descriptor | Orientación Vocacional | es |
uade.subject.descriptor | Elección de una Ocupación | es |
uade.proyecto.codigo | A13S32 | es |
uade.proyecto.nombre | Percepción social de perfiles profesionales | es |
uade.area | Comunicación | es |
uade.linea | Opinión Pública | es |
uade.proyecto.responsable | Adragna, Gabriel | |
uade.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales | es |