dc.creator |
Barimboim, Diana |
|
dc.date.accessioned |
2017-04-25T20:48:21Z |
|
dc.date.available |
2017-04-25T20:48:21Z |
|
dc.date.issued |
2017-01 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/4835 |
|
dc.description |
Artículo presentado en Journal de Ciencias Sociales. Universidad de Palermo. Año 5, nro. 8. |
|
dc.description.abstract |
El presente ensayo es producto de las reflexiones realizadas a partir de una
investigación descriptiva realizada en el INSOD (UADE) sobre violencia de género femenino a
masculino en AMBA. A partir de allí, consideramos que la violencia doméstica es un fenómeno
invisibilizado, ya que es privativo de las familias y que sus miembros lo naturalizan como único
modo de vincularse. |
es |
dc.title |
La violencia doméstica como fenómeno invisibilizado |
es |
uade.subject.descriptor |
Violencia de Género |
es |
uade.subject.descriptor |
Violencia en el Hogar |
es |
uade.proyecto.codigo |
A15S32 |
es |
uade.proyecto.nombre |
Violencia psicológica del género femenino contra el género masculino |
es |
uade.area |
Psicología |
es |
uade.linea |
Configuraciones Familiares, Estudios de Género y Sexualidad |
es |
uade.proyecto.responsable |
Barimboim, Diana |
|
uade.instituto |
Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales |
es |