dc.creator |
Clarín |
|
dc.date.accessioned |
2017-04-03T19:04:09Z |
|
dc.date.available |
2017-04-03T19:04:09Z |
|
dc.date.issued |
2016-04 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/4514 |
|
dc.description |
Artículo publicado en Clarín en abril de 2016. |
es |
dc.description.abstract |
Los estadounidenses ya le pusieron nombre, como a todos los fenómenos
sociales de la época. Se bautizó “phubbing” a la acción de interponer el
smartphone mientras se conversa con otra persona. La palabra surge de la
unión entre phone (teléfono) y snubbing (menospreciar). |
es |
dc.title |
"Modo maleducado": por la adicción al celular, más gente admite que se volvió irrespetuosa |
es |
uade.subject.descriptor |
Teléfonos Celulares |
es |
uade.subject.descriptor |
Usos y Costumbres |
es |
uade.subject.descriptor |
Cultura |
es |
uade.proyecto.codigo |
A15S50 |
es |
uade.proyecto.nombre |
Centro de Investigaciones Sociales (CIS) |
es |
uade.area |
Comunicación |
es |
uade.linea |
Opinión Pública |
es |
uade.proyecto.responsable |
Carballo, Martita |
|
uade.description.invex |
Medio: Clarin.com - Mención al Centro de Investigaciones Sociales (CIS) |
es |
uade.instituto |
Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales |
es |