Resumen:
La adopción del sistema de juzgamiento por jurados aparece como un modo de encarar la idea de democracia y de poder popular, que debe imperar no solo en los dos poderes representativos de la voluntad del pueblo -legislativo y ejecutivo-, sino también en el poder que por su estructura contramayoritaria ha venido siendo impermeable a la participación democrática: el poder judicial. El derecho es un instrumento llamado a regular las relaciones sociales, sin embargo no es patrimonio exclusivo de los expertos, que suelen manejarse con un lenguaje críptico. Antes bien, el derecho debe ser y es algo vivo, asequible a todas las personas, de allí que nuestros constituyentes incluyeron la participación de la ciudadanía en la administración de justicia, con la idea de que en ésta no solo tienen que tener cabida los juristas, sino también el pueblo soberano. El juicio por jurados es un factor decisivo en el cambio de paradigma del proceso penal.