Resumen:
Los cambios en la regulación estatal de los medios y las telecomunicaciones en el actual contexto global de transformación tecnológica plantean nuevas realidades a las audiencias, las empresas y los Estados, y están transformando la producción, distribución y consumo de información, conocimiento y entretenimiento. En ese contexto, un equipo interdisciplinario de investigadores del Instituto de
Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) buscó detectar patrones regulatorios mediante la comparación de leyes y decretos de aplicación nacional en América Latina en la última década, período de gran actividad en la sanción de normas en materia de medios y redes de comunicación.