Resumen:
Se trata de un establecimiento perteneciente a la familia de un alumno de UADE de la carrera de Administración Agropecuaria cuyas características básicas fueron analizadas durante la cursada 2011 y dada su gestión y manejo se considera adecuado avanzar en su conocimiento a través de un caso de estudio. Sus principales rasgos son: se encuentra ubicado en los departamentos de Iruya y de Orán de la provincia de Salta. Se accede por la ruta nacional N 50, luego por un camino de tierra por 1.700 m. El campo esta divido en cuatro zonas, que responden a diferentes asociaciones de suelos. Estas son: Asociación San Ignacio que ocupa 3.404 Ha, Asociación El Limal con 579 Ha, Asociación El Candado 10.017 Ha y Serie San Andrés 776 Ha. Queda una superficie total de: 14.776 Ha. El clima de la zona es húmedo con precipitaciones variadas, los inviernos son secos, pero quedan pequeños arroyos. Además las temperaturas son cálidas todo el año por su cercanía al ecuador. Las precipitaciones rondan los 1.000 1200 mm anuales. Las prácticas productivas actuales son la ganadería, la forestación (eucaliptos, robles) y los cultivos (hortícolas y cítricos en general). El interés del trabajo es estudiar la relación entre los cultivos y los ambientes que aún conservan buena parte de su condición natural.