Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Garay, Cristian J.
dc.creator Celleri, Milagros
dc.date.accessioned 2025-04-28T12:25:15Z
dc.date.available 2025-04-28T12:25:15Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/15592
dc.description.abstract La utilización de tecnologías digitales y aplicaciones móviles se encuentra en marcado crecimiento en todo el mundo. La reducción de costos de atención y el mayor acceso a la salud por parte de la población son algunas de sus ventajas. El objetivo del presente estudio fue conocer la percepción y la perspectiva de los potenciales usuarios de aplicaciones móviles de Argentina. El estudio fue exploratorio, de metodología mixta, de predominio cuantitativo. La muestra se encuentra compuesta por 209 adultos y residentes de Argentina (Medad = 32.66 años, DE = 8.36, 50.7% mujeres, 48.8% hombres). El 73.7% no tenía conocimiento de las aplicaciones en salud mental y el 75.1% las utilizaría. Las ventajas mencionadas por los encuestados son la accesibilidad, la rapidez y el acceso a información confiable. Estos datos permiten pensar que la población sería receptiva al uso de aplicaciones en salud mental. es
dc.format.extent 11 p. es
dc.relation.ispartof Psicodebate, 22(1), 38-48. es
dc.title Aplicaciones móviles en salud mental: percepción y perspectivas en Argentina es
dc.type ArtRev es
uade.subject.keyword Aplicaciones Móviles es
uade.subject.keyword Tecnologías Digitales es
uade.subject.descriptor Salud Mental es
academic.materia.codigo 2.1.106 es
academic.materia.nombre Introducción a la Psicología es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente